El príncipe Akunta, llegó hasta nuestra meseta -donde se situaron las familias de ese nombre-, allí es posible que edificara su santuario en honor a su Dios, que estaría en las actuales ruinas de Coyunde y que dio nombre a la antigua ciudad de Chota. Así, el templo Chot y el príncipe Akunta, como la aparición de la Virgen María Patrona de Chota , están vinculados incuestionablemente a la fundación de nuestra ciudad, que se ubica en una meseta rodeado de los ríos Chotano y Doña Ana. En el distrito de Chota, existieron posteriormente pachacas y guarangas, tres familias antiguas: Tantallatas, Los Julón y Consanchillón, Ubicados en diferentes áreas territoriales.
Rutas y Atractivos turísticos de Chota
Rutas:
- Chullpas de Chetilla.- Evidencia arqueológica llamada Kullpi, que se encuentra aproximadamente a 15km. al sur de la ciudad de Chota y a dos horas caminando; tumba donde se observan restos líticos con características de la cultura Chavín, por sus grabados como el jaguar, animal sagrado entre los incas . Cerro Chancalla de Andamallo.
![Resultado de imagen para Chullpas de Negropampa.-](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqdnCdigNv-ngXpvYVa5g4YxDCnmmT2s7RBrUC-jXsQVqvBbWYkHpDc9OzEdKQwHBEjXUDuR0HmTGIOsG_7yJd_K8IgOY42rl0zsW4BjDgykrYBUGbV34IlEBBG__4v7OrbJiOrFCps6E/s1600/Chetilla.jpg)
- Grutas de Negropampa.- Ubicado a 19km. al Sur Este de la ciudad de Chota, a la derecha de la parte alta de la carretera de Chota-Bambamarca. La gruta tiene casi 500 metros, altos y anchos, hermosas estalactitas y estalagmitas de caprichosas formas, así como una laguna de agua cristalina. Importante para el turismo de aventura.
![Resultado de imagen para Grutas de Negropampa.-](http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/4871934.jpg)
- Bosque de piedras - El Auque Chucumaca.- Es uno de los bosques más extensos de la región ubicado a 19km. al sur de la ciudad de Chota. se llega por la carretera Chota-Bambamarca. Es una aparente ciudad que encierra múltiples transformaciones pétreas, aparecen formando diversas figuras de animales, rostros, guerreros, etc. Variedad de formas, ubicación y tamaño, hace más de 60 millones de años.
- Río Chotano.- Nace en el cerro Chingueray, en la base del Clarinorco, y en la parte alta de Yaracyacu, en Quinuamayo y Chaupelanche, luego al oeste de Chota se une con el río Doñana, de la salida del túnel Conchano para seguir su curso al río Marañon y Amazonas.
![Resultado de imagen para río Chotano](https://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/30028559.jpg)
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
- Plaza de armas.- Fue escenario de importantes acontecimientos históricos culturales, sociales y políticos de trascendencia nacional e internacional. Al centro se encuentra la antigua pileta de bronce, la glorieta y en cada ángulo del perímetro se yurguen las importantes palmeras datileras.
![Resultado de imagen para plaza Chota](http://www.regioncajamarca.gob.pe/sites/default/files/noticias/imagenes/Plaza_de_Armas_de_Chota.jpg)
- Iglesia Catedral.- La primera y simple capilla del " Señor de Ánimas" patrono de la ciudad, erguida al promediar el siglo XIX, por el alcalde Ponciano Vigil, para venerar el 2 de noviembre en su fiesta principal.
![Resultado de imagen para Iglesia Catedral.- de Chota](http://www.radiochota.com/media/k2/items/cache/5b98a51d844cf083418c7193dcee292b_L.jpg)
- Patrona de Chota.- A través de las historiarías de nuestros antepasados, se nos da a conocer la famosa historia de "La Patrona De Chota" . Todo habitante de la ciudad de Chota conoce la famosa historia de como fue fundada (existen muchas historias, qué aún, no se logra confirmar la correcta).
![Resultado de imagen para Iglesia Catedral.- de Chota](https://seve126.files.wordpress.com/2015/11/patrona31.jpg?w=590)
No hay comentarios:
Publicar un comentario