Chota es un lugar muy emblemático debido a su historia que da origen a las "Rondas Campesinas ".
Chota es un lugar muy emblemático debido a su historia que da origen a las "Rondas Campesinas ".
- Surgimiento:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvALuccRCg0DlG17mIDECG9Ra9fe5cDu6p8JUvAWkPSdNGqxkWzP6WmMhT_TOQD7-o0DgpEKW059HJR5bxyfqhnavj5qd8BCWwmj0l4IuV_Dsm34M0mO0f5m570t5Zl_BADwGyWMF5GjmS/s1600/images.jpg)
El surgimiento de las Rondas Campesinas es la respuesta colectiva a la marginación del campesinado, al deprecio y abuso de los grandes adinerados y de sus autoridades serviles. Las Rondas Campesinas surgieron en la comunidad de Cuyumalca, caserío cercano a la cuidad de Chota a las 2 p.m. del 29 de diciembre de 1976, fueron forjadas a iniciativa espontánea de una generación de ronderos poseedores de diversas concepciones políticas, religiosas y culturales en el intento de resguardar los bienes de su escuela fiscal, varias veces burlada por el amigo del ajeno.
Los campesinos se organizaron para realizar servicios de rondas de ocho de la noche a cinco de la mañana en grupos de siete personas al mando de un jefe de grupo.
- Consolidación:
En 1976 a las 3:15 empieza el proceso de consolidación de la creación de la Rondas Campesinas en Chota Cajamarca y luego este sistema de seguridad ciudadana se difunde en el norte del país, señalo Gregorio Santos Guerrero, ex- representante de la Central Única de Rondas Campesinas (CUNARC).
" La Ronda no mata... La Ronda educa ".
Las rondas campesinas en nuestra ciudad juegan un papel muy preponderante junto con la Policía Nacional y el Serenazgo. Gracias a ello es que por mucho tiempo nuestra ciudad ha sido segura. En los últimos tiempos se espera un mayor compromiso de neustra autoridades ronderiles y sobre todo no politizar a nuestras gloriosas rondas. Felicitaciones por dar a conocer la fecha en que se fundaron nuestras rondas...
ResponderEliminar